Cubano crea el primer periódico de la capital
En este medio, comunican temas sociales, el rescate de los valores, la actividad militar y civil. Además, abarcan el desarrollo de la ciencia y el saber.
Por: Juana Valentina Usaquén.
El cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, quien se
desempeña como bibliotecario, periodista, ensayista y poeta en la Nueva Granada,
fundó hoy 09 de febrero de 1791, por encargo del Virrey José de Ezpeleta, el
primer periódico de la capital, bautizado con el nombre de Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá.
Manuel del Socorro es considerado como el padre del periodismo
colombiano, ya que, él realiza sus publicaciones críticas con relación al colonialismo
y el destierro cultural de los indígenas.
Por otro lado, el “Papel Periódico” es un espacio donde se habla de
ciencia, rescate de valores y temas sociales. Su objetivo principal es ofrecer
a los lectores santafereños contenido de interés que los invite a estar
informados sobre política, ciencia y sociales.
No obstante, cabe destacar que todas las publicaciones deben ser
aprobadas por las autoridades reales antes de ser llevadas a imprenta, donde
muchas veces esto lleva a una elevada censura por parte del reino de España.
A excepción del número 1, se indicó que 259 números serán editados en
la Imprenta Real de Don Antonio Espinosa de los Monteros, cada número del
periódico constará de ocho páginas y circulará todos los viernes.
El periódico rápidamente comenzó a recibir cuenta con 146 subscriptores, entre ellos personajes ilustres como: José Celestino Mutis (director de la expedición botánica), Manuel Villavicencio (gobernador de los Llanos), Pedro Fermín de Vargas (escritor), Antonio Nariño, Francisco Antonio Zea y Antonio María Rosillo.
Comentarios
Publicar un comentario