¿Los tiburones son los verdaderos enemigos?
![]() |
Tomada de: National Geographic. |
Por: Juana Valentina Usaquén. (Cruela)
Para contestar la pregunta que está planteada como título tendremos en cuenta lo que pasó el viernes 18, cuando un tiburón atacó a un turista italiano en aguas de San Andrés, en el sector aledaño a Pox Hole, conocido como la "Piscinita". La víctima fue identificada como Antonio Roseto Degli Abruzzi, de 56 años de edad.
Esta noticia ha sido polémica al ser una sorpresa para la mayoría y sobre todo para los habitantes del sector ya que, allí no es tan frecuente los ataques de tiburón.
Sin embargo, esto no es lo que más llama la atención de esta noticia, resulta y pasa que tras este ataque un grupo de pescadores decidieron hacer una persecución para cazar al tiburón que fue responsable de la muerte del turista, con el objetivo de que no se vuelva repetir este incidente.
Es aquí donde comienzo a plantear mi opinión con una sencilla afirmación: la naturaleza no es el verdadero enemigo del hombre, sino que el hombre es su propio enemigo. Y es que, ¿Cómo es posible que estas personas hayan pensado en cazar a un animal o hacer “justicia con mano propia” por un hecho que simplemente es natural?
Con lo anterior, me refiero a qué debemos entender que simplemente los animales atacan porque esa es su naturaleza y lo hacen por supervivencia y para defender su territorio o hábitat, y por esto mismo no podemos ver estos ataques como algo atroz o cruel porque es el ser humano el que irrumpe en su hogar.
La decisión de cazar a un tiburón solo demuestra que tan ignorantes son las personas en pleno siglo XXI. Es tanto el desconocimiento que no nos damos cuenta que al cazarlos también nos afecta al medio ambiente y a nosotros.
¿Cómo nos afecta la caza de tiburones?
Para que los océanos estén sanos y equilibrados, necesitan tener una población de tiburones suficiente porque estos son grandes depredadores que regulan la cadena alimenticia. Se alimentan de las especies más abundantes, contribuyendo al equilibrio de sus poblaciones y evitando las invasiones.
Además, de acuerdo con estudios se ha comprobado que los tiburones no solo ayudan con la actividad depredadora, sino que también actúan como reguladores ambientales, incluso ayudando a frenar los efectos devastadores del cambio climático.
Gracias a estos animales es que podemos admirar la belleza de los océanos saludables porque ellos son los doctores del mar y cómo mencionaba anteriormente son los que les dan estabilidad al ecosistema.
Cazar tiburones trae complicaciones legales
Aquí en Colombia está prohibido cazar tiburones y es que desde el año 2008 la especie tiburón tigre recibió una protección especial. Por eso, quien atenta contra la fauna, está violando la normatividad y por tanto está cometiendo un delito.
Acción de conciencia
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago (Coralina) ya tomó la decisión de ponerse en la tarea de trasladar de las aguas de San Andrés a dos ejemplares de tiburón tigre.
Para finalizar, quiero resaltar que los ambientalistas y autoridades locales rechazan la caza de tiburón y por eso han decidido hacer varias campañas por medio de redes sociales para decir "NO A LA CAZA DE TIBURONES".
Comentarios
Publicar un comentario